por Mundo Dinero

El sector agroalimentario liquidó la semana pasada u$s 570,7 millones por sus ventas al exterior, lo que representa una caída del 26,2% con relación a los cinco días previos, cuando el monto había ascendido a u$s 773 millones.
Contra el mismo período de 2015, en cambio, el ingreso de dólares trepó un 36,5%, mientras que en lo que va de 2016 asciende un 41,3% interanual a u$s 11.290,8 millones.
Así lo informaron este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.
La caída intersemanal se da en medio de una depreciación del tipo de cambio mayorista, que la semana pasada cayó debajo de los $ 14. Según operadores, esta situación desalienta la liquidación de divisas por parte del agro, que espera una cotización más alta. La participación de los exportadores "se ha retraído y salvo si tienen necesidades de pesos están a la espera de que siga mejorando la cotización internacional de la soja", explicó un analista la semana pasada.
Por otra parte, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), "se detecta en la oferta una postura mucho más cauta de cara a los próximos meses, especulándose con posibles faltantes de soja y una caída interanual de los stocks".
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco