por Mundo Dinero

Los expertos alertan que por buscar atacar a un segmento de contribuyentes con recursos, no se recaudará sino que en su mayor parte irá a la Justicia.
“Una persona que tiene todos sus bienes en el exterior, entre bienes personales e impuesto a la riqueza, paga un 7,5%”, indicó Guillermo Pérez.
“Es un impuesto con muchos problemas. Tiene tasas altísimas y además gravan lo que por bienes personales está exento”, remarcó. “Esto es totalmente inequitativo, confiscatorio, irrazonable y con doble imposición”, indicó.
Ante esta situación, lo conveniente, añadió Pérez, es presentar el amparo junto con una medida cautelar que impida a la AFIP cobrar el impuesto.
El plazo para presentar esos amparos contra una ley sancionada por el Congreso, argumentando su inconstitucionalidad son los 15 días posteriores a su publicación en el Boletín Oficial.
Al ser medidas que se solicitan por "montos indeterminados", es muy baja la tasa de Justicia por llevar estas acciones ante los Tribunales, dijo Pérez.
El experto precisó que se trata de un expediente que se resuelve con relativa rapidez, teniendo en cuenta los tiempos de la Justicia. Se obtiene una respuesta en unos tres meses, y después se deben esperar las decisiones de la Cámara de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco