por Mundo Dinero

Este aumento es la contrapartida del escaso crecimiento del crédito, en parte porque a estos niveles de tasas la demanda es prácticamente nula, y por otro lado porque los bancos buscan reducir riesgo y prefieren prestarle sus fondos al BCRA a un interés más que atractivo.
Suscribite al newsletter de MundoDinero ? SUSCRIBITE
Mientras tanto, el sector productivo pyme sigue padeciendo con gran desazón esta política. Al respecto, Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), advirtió en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26) que “venimos de una caída muy fuerte desde el año pasado. Entiendo que hay que tener contenido el dólar pero tampoco hay que dejar que la economía caiga tan fuerte porque hay un gran destrucción del tejido social económico que cuesta mucho reconstituir. Creo que el Gobierno debe tomar medidas paleativas como los 100.000 millones de pesos de crédito para el descuento de cheques que fue anunciado pero espero se instrumente. Asimismo deberían aparecer medidas para que el consumo no caiga tanto, como así también normativas de incentivo para pymes y también en el ámbito de la legislación laboral”, remarcó.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco