por Mundo Dinero

Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 17,8% en mayo respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe difundido este lunes por el Colegio de Escribanos porteño.
El mes pasado se realizaron 3.376 escrituras de compraventa, frente a las 2.866 del mismo mes del año anterior, y el monto involucrado fue de $69.303 millones, indicó el relevamiento. Además se registó el mejor mayo de los últimos 5 años.
En comparación con abril de 2023, los actos aumentaron un 22,8% (abr 2750 escrituras).
El monto medio de los actos fue de $20.528.330 (85.169 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio) creció 63,6% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 16,5%.
En mayo, hubo 134 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 35,3% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 5 meses, el descenso es de 4,1% (515 en total).
“Vemos la serie en perspectiva y desde los tiempos de la pandemia son años en pequeña subida, incluso levemente mayor a 2019. Pero ese cuadro contrasta con el escenario de 2017 o 2018 en el que duplica la actividad de los valores actuales producto del crédito hipotecario. Otro punto para destacar es que si tomamos los últimos
12 meses, mayo fue el mejor mes (sacando diciembre, mes históricamente como el mejor)”, indicó el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco