por Mundo Dinero

La cifra es la mayor emisión colocada por la Ciudad en los mercados internacionales en el último tiempo y la de menor costo financiero, con una tasa de 7,5% anual.
El bono que emitió el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tendrá un plazo de 11 años, con una vida promedio de 10 años con 3 amortizaciones promedio anuales en 2025, 2026 y 2027.
El cupón que pagará este bono es de 7,50% anual y el rendimiento final de la transacción fue estimado en 7,625% anual.
Según indicaron fuentes oficiales, "el destino de lo emitido será el financiamiento del plan de obras de infraestructura y la operación de administración de pasivos del Bono Tango que vencen en el 2017".
Por otro lado, con esta transacción, la Ciudad logra mejorar su perfil de amortizaciones de deuda, extendiendo los plazos de vencimiento a más de 10 años y reduciendo el costo financiero anual promedio.
En ese sentido, se trata de la mayor emisión de la Ciudad en los mercados internacionales y con el menor costo financiero histórico. Este resultado es consecuencia de la solidez fiscal, la reputación construida y el compromiso de la gestión actual con la ejecución del plan de infraestructura.
Asimismo, la administración porteña pudo aprovechar el contexto resultante de la normalización de la economía que está llevando a cabo el gobierno nacional.
Fuente Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco