por Mundo Dinero

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció esta tarde que las operaciones con Letras y Notas del Banco Central (Lebac y Nobac) no están alcanzadas por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, tanto para personas físicas como sucesiones indivisas.
"La normativa vigente establece que, para personas físicas, tanto la tenencia como el rendimiento de los títulos públicos, están exentos del pago de Ganancias y Bienes Personales", aclaró la entidad.
"Las Lebac y Nobac son instrumentos de regulación monetaria emitidos por el Banco Central (BCRA)", agregó.
A fines de abril, la Gerencia Principal de Estudios Jurídicos del Banco Central (BCRA) estableció que las letras Lebac, el vehículo de inversión en boga por su rendimiento del 37,5% anual a 35 días, no son títulos públicos, los que están exentos del pago del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales.
El martes el Central aplicó una baja simbólica de 50 puntos y dio así inicio al reclamado proceso de reducción de tasas.
Fuente Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco