por Mundo Dinero

Best American Managemet (BAS), una compañía especializada el almacenamiento de muebles, ropa y hasta rodados, algo muy utilizado en el mercado estadounidense. La empresa le pertenece a Marcos Victorica y la misma se encuentra en plena expansión y pensando en llegar a otros países de América latina para promover la opción de ofrecer lugares en alquiler para guardar diferentes objetos.
En Qué Hacemos Con Los Pesos el emprendedor contó como llevó a cabo la idea: “Yo lo que hice fue exportar un modelo argentino a Estados Unidos, que es el de cocheras aplicado a un país estable”. Victorica asegura que “la gente que invierte allá no quiere un paraíso fiscal, quiere un paraíso institucional, que es preservar el valor de su ahorro”.
Lo que él inventó es aplicar las cocheras, o bauleras, a storage, que es una industria que factura 35 mil millones anuales en alquileres y lo usan 30 millones de estadounidenses. Además, según destaca el empresario: “Es un mercado arbitrado que vale todo lo mismo” y agregó que “adicionalmente yo le agregó un contrato de alquiler conmigo, por lo cual tiene doble garantía: el inquilino que paga la renta y yo que contrato. Por lo cual es el contrato más seguro y estable de real estate”.
Pero ¿cómo se puede entrar en este negocio? Marcos Victorica nos cuenta que “se puede entrar desde 25 mil dólares”. De esa forma te podés volver dueño del galpón donde las personas guardan sus cosas.
Por trabajo en Estados Unidos se mudan “30 millones de personas, los estudiantes estudian en ciudades donde no viven, eso solo ya te da 40 millones de personas usando storage. Por lo cual, es parte de la infraestructura de la economía, que es una de las más sólidas del mundo, eso te da una seguridad que no te da otro producto” indicó Victorica.
Él afirma que, para muchos argentinos, la inversión afuera te da una seguridad que no hay actualmente en el país y eso la gente lo valora. Es algo que está siempre y que gana valor con el tiempo, además del 6% anual que deja de rentabilidad.
Respecto al mantenimiento de los storage, Victorica cuenta que está todo incluido en el contrato y que “el 6% es neto, lo cobras en el banco libre de impuestos del edificio”. También destacó que vendió propiedades en Chile, Colombia y México, ya que todos quieren tener algo en Estados Unidos.
Cabe destacar que tiene un promedio de ocupación del 90% en todos los edificios de storage de todo el país. Es una inversión conservadora, que ofrece un excelente instrumento para resguardar los ahorros en EE.UU.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista