9 Septiembre de 2024

El mercado de Estados Unidos es uno de los principales elegidos a la hora de invertir y, en palabras del asesor de inversiones José Bano en el ciclo televisivo "¿Qué hacemos con el dinero?", es "ese lugar de privilegio donde todo el mundo quiere estar". Dicha característica fue ganada porque hace décadas es uno de los más destacados a nivel internacional. Aunque es posible que no alcance para la inversión de todos porque hay una disponibilidad finita y dicha situación, el especialista la describió como "la sensación de que no hay más para comprar" en dicho país.
En este sentido, compartió una recomendación de inversión en Cedears que se encuentren por afuera del mercado de Estados Unidos y así compartió aquellos que están en Japón, donde resaltó que hay una "economía interesante". Precisamente, un paquete de inversión compuesto por las empresas Toyota, Sony y Honda. En un análisis más profundo, explicó que las tres conforman una imagen representativa por el lugar que ocupan en un índice económico que agrupa alrededor de 200 empresas.
Por su parte, otro profesional como Alexis Tschubarov también decidió agrupar bajo su consideración las mejores inversiones en Cedears. Entre ellas, destacó a la empresa petroquímica brasileña Braskem, dado que consideró que está subvaluada porque "trabaja con riesgo" y que incluso la deuda es a largo plazo. También incluyó a Disney, una empresa internacional reconocida hace décadas y que por su valor actual por debajo de 90 dólares se convierte en una recomendación para invertir y de esta manera, en la palabra del especialista, se vuelve "interesante" para "volver a entrar". "Intel la castigaron demasiado con todo este ruido que hubo", cerró sobre su última sugerencia y aseguró que es favorable también invertir.
El interés por el mercado de India y su visión sobre Argentina
El objetivo de los especialistas es ofrecer una cartera de inversión variada y destacar aquellos mercados que fueron menos explorados para conocer otras oportunidades afuera de Estados Unidos. Es por eso que José Bano remarcó su posición de invertir en Cedears en otra región y mencionó India como una posibilidad en base a dos en particular: HDFC Bank e IFOSYS. "India es lo que fue China hace 25 años", aseguró y dio detalles de los mencionados.
Aunque tienen "poca liquidez", HDFC Bank es la entidad bancaria número uno de India, tiene una posición importante en los índices, que logró tener un gran valor en dólares y en términos locales, es 50% más grande que Mercado Libre, la empresa que fundó Marcos Galperín.
Para resaltar la importancia del mercado de India, el CEO de YPF, Horacio Marín, viajó recientemente a la región y tuvo una reunión con el ministro de Energía de la India, un "hombre muy poderoso" de la nación, según la periodista Silvia Mercado.
El punto clave del encuentro que destacó la escritora fue el interés del país extranjero en la economía argentina, dado que podría existir una relación bilateral relacionada con la provisión de recursos naturales, como el gas. El contexto del encuentro va en línea con el objetivo del Gobierno, que es conseguir inversiones extranjeras en dólares.
Un dato político extra agregado fue el reconocimiento por parte de India al trabajo que el CEO de YPF hizo antes, cuando trabajó para la empresa Tecpetrol y también estuvo dedicado a sus tareas en Venezuela, dada la complejidad de la situación de la nación que en aquel entonces presidía Hugo Chavez.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista