por Mundo Dinero

El mercado inmobiliario sigue planchado, pero aún no hay evidencias de que la caída de los precios se haya frenado. ¿En qué hay que prestar atención antes de decidir invertir en ladrillos?
Para Esteban Súcari, Director de EINVERSIONES.AR, hay datos interesantes para tener en cuenta. “A mí me gusta ver el costo de la construcción, porque nada puede valer menos de lo que cuesta construirlo. Hay una particularidad. Antes de que empiece la pandemia, en el año 2019, teníamos un ICC de unos usd 650 el metro, después vino una devaluación y construir fue mucho más barato, lo que justificó una baja en los precios. Hoy, los valores bajaron entre un 26% y un 30% y, pese a que la inflación fue subiendo y el ICC es el mismo que se registró antes de la pandemia. Se absorbió toda esa ventaja competitiva.”
INMOBILIARIO 04
DÓNDE ESTÁ LA OPORTUNIDAD
Para el especialista, el mercado está brindando la posibilidad de hacer un flight to quality e ir a los activos reales. “Dentro de lo que son los bienes tangibles, es una manera de ir hacia algo más seguro; más en Argentina en donde hay oportunidades porque estamos a valores de piso; es invertir en el bien en lugar de hacerlo en el papel que lo representa.”
Dado que el costo de la construcción sigue siendo barato en términos históricos, las oportunidades se multiplican tanto en el segmento de los usados como en el a estrenar. “Estamos con valores en un 30% por debajo de lo que tendrían que estar o de lo que motivó la baja de los precios; lo bueno es que tenemos un mercado con más de 100 años con track record. Ya se vio lo que pasó en 1982, en el 2002 y lo que está pasando ahora. Siempre, después de eso, vino la recuperación”, finaliza.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco