por Mundo Dinero
El mercado inmobiliario sigue planchado, pero aún no hay evidencias de que la caída de los precios se haya frenado. ¿En qué hay que prestar atención antes de decidir invertir en ladrillos?
Para Esteban Súcari, Director de EINVERSIONES.AR, hay datos interesantes para tener en cuenta. “A mí me gusta ver el costo de la construcción, porque nada puede valer menos de lo que cuesta construirlo. Hay una particularidad. Antes de que empiece la pandemia, en el año 2019, teníamos un ICC de unos usd 650 el metro, después vino una devaluación y construir fue mucho más barato, lo que justificó una baja en los precios. Hoy, los valores bajaron entre un 26% y un 30% y, pese a que la inflación fue subiendo y el ICC es el mismo que se registró antes de la pandemia. Se absorbió toda esa ventaja competitiva.”
INMOBILIARIO 04
DÓNDE ESTÁ LA OPORTUNIDAD
Para el especialista, el mercado está brindando la posibilidad de hacer un flight to quality e ir a los activos reales. “Dentro de lo que son los bienes tangibles, es una manera de ir hacia algo más seguro; más en Argentina en donde hay oportunidades porque estamos a valores de piso; es invertir en el bien en lugar de hacerlo en el papel que lo representa.”
Dado que el costo de la construcción sigue siendo barato en términos históricos, las oportunidades se multiplican tanto en el segmento de los usados como en el a estrenar. “Estamos con valores en un 30% por debajo de lo que tendrían que estar o de lo que motivó la baja de los precios; lo bueno es que tenemos un mercado con más de 100 años con track record. Ya se vio lo que pasó en 1982, en el 2002 y lo que está pasando ahora. Siempre, después de eso, vino la recuperación”, finaliza.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global