por Mundo Dinero

Muñoz Realty es una empresa que se encarga de la compraventa y administración de propiedades en la ciudad de Detroit. “Nosotros compramos las propiedades a refaccionar, las arreglamos refaccionamos con nuestras propias empresas, luego buscamos un inquilino calificado y recién ahí le vendemos la propiedad a un inversor que puede estar en Argentina o en cualquier lugar del mundo”, explicó Gastón Muñoz, CEO de la firma en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24).
Es un negocio totalmente 'llave en mano'. “El retorno es muy bueno, mayor al 10 % en dólares. Las propiedades están muy baratas. Una propiedad de 65 mil dólares se puede alquilar por 750 u 800 dólares. De eso al dueño le quedan unos 700 ó 750 dólares”, indicó el CEO.
Para invertir desde montos más bajo, existe la posibilidad de que dos o tres personas se junten y realicen la inversión. “Podemos abrir una LLC que es parecida a la SRL desde Estados Unidos sin tener que viajar y pueden ser dos o tres socios, por ejemplo, que serían dueños de partes iguales o desiguales de una propiedad. Se hace todo por medio de firmas y correos electrónicos”, remarcó Gastón Muñoz.
Invertir en Detroit desde Argentina ya es una realidad. Se puede comprar una casa en esta ciudad de Michigan desde cualquier lugar del país. Algo que antes era imposible lograr, pero que hoy gracias a la tecnología lo puedes hacer y cada día se vuelve parte de la cotidianidad.
Sobre Detroit
Detroit, la ciudad más grande del estado de Michigan en Estados Unidos, es reconocida hace un siglo por ser la capital automotriz a nivel mundial. Los desarrollos de General Motors, Ford Motor Company y Chrysler la volvieron una ciudad icónica; y también fue noticia por los vaivenes económicos que sufrió durante la posguerra y la bancarrota de 2013.
Sin embargo, en la actualidad, Detroit está en boca de todos por su capacidad de resiliencia: atrás quedó la crisis y ahora atraviesa un período de reconversión y desarrollo orientado a sectores tan diversos como la salud, defensa, industria aeroespacial, tecnología y logística que trajo consigo uno de los booms inmobiliarios más importantes de la historia de EE.UU.
Es que Detroit está a pasos de convertirse en un nuevo Sillicon Valley y todavía hay mucho espacio para crecer.
Mirá la nota completa en el programa
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


