por Mundo Dinero

Según esos antecedentes, para Iván Tello de DECRYPTO.LA "En este momento,
esperar, pedir un préstamo y comprar más. En BITCOIN cada cuatro años ocurre el
halving, la reducción de la emisión, pero también cada cuatro años se declara la
muerte su muerte. Ya habíamos planteado que el 2022 iba a ser un mal año para el
mercado, como pasó en el 2018 y en el 2014. Aunque la caída en el nivel de
capitalización ha sido la más alta registrada, en porcentaje, fue mucho menor a las
anteriores."
Aunque, a diferencia de los ciclos anteriores, la caída también fue en términos de
capitalización. El impacto no es igual al de las anteriores porque, según explica Tello,
en términos porcentuales, esta vez la baja fue menor. “En el 2014 y 2018 el precio se
contrajo un 85%, sin embargo, en lo que va del 2022, el nivel de caída es del 75% y
muchos inversores empiezan a ver esta zona como muy interesante.”
¿MOMENTO DE EMPEZAR A ACUMULAR?
Según el ciclo Crypto a este momento de fuerte contracción debería seguirle un año
de fuerte recuperación. Lo explica Iván Tello:
AÑOS 2012, 2016 y 2020: “Fueron años halving durante los cuales se redujo la
emisión y se registraron altas interesantes.”
AÑOS 2013, 2017 y 2021: “En general son los de mejor rentabilidad.”
AÑOS 2014, 2017 y 2022: “Fueron de caídas pronunciadas.”
AÑOS 2015 y el 2019: “Se experimentó una fuerte recuperación que se espera repetir
en el 2023.”
“Estamos en un año muy volátil que puede darle grandes oportunidades a quien sabe
surfearlo. Los ciclos se vienen dando de la misma similitud cada cuatro años. Hasta
ahora no viene fallando. Por otro lado, la caída del 2022 estuvo en sintonía con la de
todos los mercados, a nivel mundial cosa que no ocurrió en los ciclos bajistas
anteriores. MERCADO LIBRE (MELI) ha caído más que BITCOIN y nadie dice que la
empresa murió ni que no hay más compras on line; es una contracción normal del
mercado. Hay que esperar."
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco