por Mundo Dinero

Luego de los impulsos que llevaron a bitcoin a tocar los USD12.500, empezó ahora una corrección bajista que ya era previsible. Por su parte las altcoins que tuvieron revalorizaciones de hasta el 30% ahora están retrocediendo pero sin tanta fuerza. Respecto a los tipos de cambio los mismos han vuelto a saltar en el orden del 3% quedando en la franja de los $136 por dólar.
“En Argentina se están moviendo entre 20 y 25 millones diarios en este mercado. Esto generó casi un 100% de volumen frente al inicio del año”, comentó Iván Tello.
“Hoy no hay muchas alternativas. Muchos de los que tienen pesos, se están volcando a las criptomonedas. Para quienes quieren armar carteras en criptomonedas, se recomienda tener no menos del 5 % y no más del 15% en criptomonedas, por el nivel de volatilidad que tienen. De todas formas a pesar de esto, las proyecciones del bitcoin, frente a otras alternativas, son muy interesantes”, resaltó Tello.
La cartera recomendada en criptomonedas:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


