por Mundo Dinero
El sector inmobiliario experimenta una caída del precio de los departamentos usados en los últimos 24 meses que hace tiempo no se veía. En todos los períodos de cepo y corralito los precios de las propiedades históricamente han caído. En algunas zonas los precios de las viviendas usadas cayeron hasta un 40%.
Germán Gómez Picasso, creador de la plataforma Reporteinmobiliario.com, señala que “hace mucho el sector estaba esperando una caída de precio que no acompañaba la caída de la economía. Sumado a que actualmente estamos ante la acumulación de muchos factores: cepo, pandemia, caída de salarios"
Distinta es la situación de los departamentos a estrenar que están defendiendo mejor el precio en la actualidad. Presentan una caída en el orden del 10%, aunque con poca venta. El precio bajo de la construcción y la demanda por los departamentos a estrenar en cierto sector de la sociedad, hacen que la caída no sea tan abrupta
En el caso la provincia de Buenos Aires se está dando el caso de mucha migración a los barrios privados, fundamentalmente por un tema de seguridad. Según Gómez Picasso “la venta de lotes en barrios cerrados está muy bien, aunque al no haber muchas ventas, se está dificultando la compra venta de casas”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global