por Mundo Dinero

Considerando la caída del dólar y las tasas vigentes en pesos, quienes invirtieron en esta moneda lograron rentabilidades excepcionales durante junio, que rondan el 9% en dólares. Incluso, algunos activos como el Bono 2025 de la Provincia de Buenos Aires, PBA25, superaron el 18% en dólares.
Durante esta la semana continuó el optimismo para los activos argentinos, impulsados por nuevos datos macroeconómicos positivos (recaudación, actividad y expectativas), la continuidad en la estabilidad cambiaria y datos favorables para Macri en las nuevas encuestas publicadas. “A pesar de ello, los precios de los activos argentinos reflejan una probabilidad superior al 60% de que Macri gane las elecciones, lo cual es optimista desde nuestro punto de vista, por lo que mantenemos nuestra recomendación de aprovechar las recientes subas para reducir tácticamente posiciones en instrumentos locales”, advierten desde Balanz.
Sobre esta base, desde la firma recomiendan:
-“Para inversores con un perfil conservador, continuamos recomendando el tramo corto de LETEs, a pesar de ofrecer rendimientos en torno a 3%. Alternativamente, para aquellos inversores con perfil conservador que deseen diversificar riesgo argentino, el fondo Balanz Sudamericano”.
Entrá a los fondos recomendados por Balanz
-“Para inversores con un perfil agresivo, que busquen posiciones en pesos, recomendamos bonos a tasa variable en pesos. Quienes quieran tomar una posición más agresiva en moneda local recomendamos armar posiciones en el BOPOMO. A su vez, el fondo Invertir Global es una opción interesante”.
Para Christian Reos, jefe de Research de Allaria, “dada la reciente apreciación del peso (que no puede mantenerse por mucho tiempo porque volvería a atrasarse el tipo de cambio), preferimos mantener una elevada exposición de la cartera de renta fija en colocaciones de corto plazo en moneda extranjera. Para colocaciones en pesos preferimos Lecap”, resaltó.
Conocé los fondos de inversión de Allaria
Fuente | BuscatuFondo.com
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista