por Mundo Dinero

Los Cedear son "certificados de depósito argentinos" que representan una porción de una acción que cotiza en un mercado internacional y constituyen una forma de dolarización indirecta. La semana pasada se presentaron los 21 nuevos activos que estarán disponibles a mediados de marzo en el mercado local.
A través de esta nueva opción, con muy poco capital se puede ser socio de Warren Buffet con el cedear de Berkshire Hathaway o seleccionar algún activo con fuerte posicionamiento el mercado cripto como Square. También hay en la lista activos más populares como Spotify, Zoom, Mastercard, entre otros.
Ya desde hace más de un año, los Cedear se convirtieron en la veddette del mercado, operando el triple en volumen que las acciones locales.
Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
- Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina
- Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino