por Mundo Dinero

Son cada vez más las medidas de empresas privadas y de Estados soberanos en favor de la comercialización con bitcoin como alternativa al dólar. El martes pasado El Salvador aprobó la ley por la cual convirtió a la criptomoneda bitcoin en moneda de curso legal de intercambio. La medida entrará en vigencia 90 días después de ser publicada en el Boletín Oficial. El cambio entre el bitcoin y el dólar estará establecido por el mercado y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias.
A partir de ahora todos los comercios tienen que empezar a aceptar el bitcoin. Para Iván Tello, titular de Decrypto.la “es un experimento social extraordinario”. Desde el Gobierno salvadoreño hicieron una billetera, donde cada ciudadano parte con 30 dólares en bitcoins.
¿Por qué Salvador aprobó sólo Bitcoin?
Existen muchísimas monedas y herramientas financieras dentro del mundo de las criptomonedas. De hecho, existen otras criptomonedas, como las stablecoins, que son menos volátiles y que en la práctica serían más eficientes para las transacciones. Según Tello “bitcoin es la moneda con mayor transparencia, y a diferencia de otras monedas USDT de Tether, que va enganchada al valor del dólar, es la moneda por fuera del dólar que permite transferencias muy baratas”
Tello agrega que “El Salvador vive de muchas transferencias, tiene un comercio exterior activo. Más allá del consumo local, las operaciones serán en bitcoin”.
El mercado del Bitcoin
La semana pasada el bitcoin tuvo un comportamiento en ascenso, superando los U$S 50.000.- para luego caer. Aprobada la ley salvadoreña, el mercado de las criptos ajustó, cumpliendo el lema de comprar con el rumor, vender con la noticia. De todas formas, el mercado se comportó acorde con las órdenes de compra de los grandes fondos, que se posicionaron en el orden de los U$S40.000.-. Según Iván Tello “los 40.000 dólares de las órdenes de compra son el nuevo piso”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
- Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina
- Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
Más leídas


Oportunidades para el ahorrista
Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso