por Mundo Dinero
El Bitcoin, tras ir de 65000 dólares a menos de 30.000, se ha acomodado por arriba de los 45.000 dólares y vuelve a una tendencia alcista constante. Para Iván Tello, dueño de Decrypto.la “veo muy difícil que vuelva a caer por debajo de los 40000. En 45.000 hay demasiadas órdenes de compra que lo elevan marcando una tendencia al alza”
Haciendo un seguimiento de la cartera que en en finales de junio Iván Tello había recomendado podemos observar el siguiente rendimiento en un mes. Son cuatro criptos que estaban por debajo de 1 dólar. Según Tello “el comportamiento anual de estas monedas muestra que, a pesar de las correcciones del mercado, tienen un crecimiento sostenido”
Tello agrega “de acá al futuro, no creo que rompa máximos, pero si nos fijamos históricamente, en diciembre, las criptomonedas golpearon máximas anteriores”
Ethereum
La moneda Ethereum realizó una actualización la última semana, el EIP 1559. El precio que se le pagaba a los mineros desaparece de circulación. De esta forma buscan revertir la inflación por deflación de la moneda. En sólo siete días se quemaron 38,000 Ethereum. Esto impulsó en el alza, incluso frente al alza de Bitcoin.
Tello señala que “claramente Ethereum es el camino aunque difícilmente supere a Bitcoin.” Con este cambio de comportamiento se empieza a ver que Ehtereum tiene un comportamiento independiente a la gigante Bitcoin, lo que le da una proyección y recorrido de acá para el futuro.
">Mirá el análisis completo parte 01
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
">Mirá el análisis completo parte 02
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global