por Mundo Dinero

El mercado local presenta dos situaciones muy dispares entre los bonos y las acciones. El universo de los bonos en dólares está a la baja como reflejo del riesgo país. José Bano de IOL de Invertir online, señala que “en el caso de los bonos en pesos, todavía presentan oportunidades para el corto plazo. Por ejemplo para quienes están pensando en las vacaciones, están los bonos atados al CER que vences pronto y los vinculados al dólar a través de las ON (Obligaciones negociables)”
En el caso de las acciones locales es otra la situación. Se empiezan a encontrar oportunidades con un nivel de riesgo propio de nuestro país. Bano señala que “hubo un rally alcista. desde el piso de 2003 a máximos de 2018. Muchos ven en este momento una situación parecida al 2003.”
Presentamos la recomendación de José Bano desde el mercado local, para acciones de exterior.
NIKE (vía CEDEAR)
Esta empresa es parte de los títulos que están dentro del sector del consumo discrecional. Nike es una empresa saludable, con bajo endeudamiento y un muy aceptado proceso de venta al consumidor final. De todas formas el mes pasado la compañía presentó un balance muy malo que impactó en una baja del 10% en las acciones. Bano señala que “no fue un problema de baja de demanda. Por el COVID las plantas de Singapur y Vietnam cerraron, dejando a la empresa sin stock del producto.”
JP Morgan (vía CEDEAR)
A diferencia de los otros CEDEARs del sector financiero estadounidense, JP Morgan en el último año tuvo una menor recuperación de su precio comparado con otros bancos del sector. “Es un banco que cotiza con un 25-30% de rezago y veo una oportunidad de catch up, sobre todo analizando los ratio por valuación que presenta.” señala Bano.
TERNIUM
En Argentina el sector materiales fue el que mejores resultados tuvo en la presentación de los balances. Bano señala que “cuando empezás a comparar TERNIUM en términos de evaluación contra otras empresas de materiales como LOMA o ALUAR, la valuación en términos de precio sobre valor de libros o precios sobre ganancias tenés un premio bastante interesante."
">Mirá la Recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco