por Mundo Dinero

Acciones tecnológicas como así también de Real Estate, biotecnología, energías limpias y consumo, entre otras, componen la cartera presentada en el programa. Recomendada para quienes están dispuestos a exponerse a un nivel de riesgo con miras a obtener importantes rendimientos. Sobre la composición de esta cartera, José Bano explicó que” tiene un bajo nivel de volatilidad, la inversión mínima llega a USD 823, con una base de ingreso recomendada en USD 1900 y todo el portafolio está basado en ETFs”, indicó.
Los ETFs elegidos:
El 25 % de la cartera es de bonos investment grade. Los ETF seleccionados son LQD (20%) compuesto por 2300 activos y TIP (5%). También entran XLY, de consumo masivo, XLF del sector financiero y VNQ de Real Estate. Por otra parte el FXY, posee activos de 51 grandes empresas chinas y está muy posicionando en tecnología y sector financiero.
Mirá la explicación de la elección de cada activo en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


