por Mundo Dinero

Los inversores hoy enfrentan un mercado diferente al que venían acostumbrados. Cepo endurecido y baja de tasa de interés para las inversiones en pesos. Dejando de lado la incertidumbre de lo que puede venir con el cambio de Gobierno, sobre todo en el mercado de bonos. “Creemos que dentro de los próximos meses la atención se centrará en torno a dos variables: las decisiones que podría tomar el gobierno hasta diciembre, lo cual marcará el punto de partida en términos de reservas y déficit fiscal, y los anuncios de Alberto respecto a quién podría integrar su gabinete, particularmente el ministerio de economía y finanzas, y el programa económico a seguir”, indican desde Balanz.
En este contexto, cuidar y generar rentabilidad sobre los pesos excedentes se hace una tarea cada vez más difícil y la búsqueda de instrumentos de bajo riesgo crediticio y cambiario se torna un desafío. Quienes quieren invertir en dólares, también encuentran una disyuntiva buscando instrumentos de bajo riesgo con algún nivel de rentabilidad.
En Pesos
Dentro del mercado de fondos comunes de inversión, para perfiles conservadores, los especialistas remarcan las siguientes opciones en pesos:
-Quinquela Pesos: Es un fondo Money Market (MM). “Está primero en rendimineto frente a sus comparables (MM puros), con una TNA a 1 día de 55,3% (5/11) para las personas humanas”, remarcan desde Quinquela Fondos. Busca remunerar la liquidez de corto plazo con mínima exposición al riesgo.
-Balanz Capital Multimercado II: El objetivo del fondo es posicionarse en depósitos a la vista, plazos fijos en bancos de primera línea y cauciones bursátiles. Es un fondo de baja volatilidad que se valúa a devengamiento y que tiene como benchmark las tasas de depósitos a la vista. Además cuenta con la ventaja de tener un plazo de rescate T+0.
Quienes tienen un perfil más agresivo, pueden optar por:
-Balanz Capital Acciones Argentinas: Es un fondo con gran exposición a la renta variable, que invierte en las empresas más rentables del país. “Elegimos invertir en aquellas compañías con potencial de crecimiento, utilizando tanto herramientas de análisis técnico como de análisis fundamental”, exponen desde Balanz. El objetivo de este fondo es obtener un rendimiento superior al Merval en el largo plazo.
Entrá a los fondos recomendados por Quinquela
En dólares
Las recomendaciones para canalizar ahorros en dólares buscan reducir el riesgo local, destacando fondos que invierten en activos de países del Mercosur + Chile.
-Quinquela Renta Fija Dólares: Para quienes quieren correrse del riesgo local. Es un fondo abierto en dólares diseñado para preservar capital mediante la inversión en instrumentos de renta fija de Mercosur y en menor medida otros mercados. Para un inversor de perfil moderado, con rescate T+3.
-Balanz Capital Sudamericano: El 75% de la cartera estará invertida en países de Mercosur + Chile. 100% fuera de la Argentina. El Fondo busca una apreciación del capital en el mediano plazo con un manejo del riesgo. Tiene la ventaja de permitir diversificación geográfica al invertir en el mundo con la ventaja de la exención del impuesto al débito bancario. El Fondo se suscribe y rescata en dólares. Indicado para un perfil de inversor moderado.
Conocé los fondos recomendados de Balanz
Fuente: www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco