por Mundo Dinero

Si bien la recomendación de los especialistas es siempre diversificar la cartera para disminuir la volatilidad, hay algunas acciones puntuales que generan oportunidades a mediano y largo plazo, por estar baratas y tener buenos fundamentals.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
Para Juan Salerno, gerente de Inversiones de Compass Group, es el caso de las acciones de bancos, en particular Banco Supervielle y Galicia. También se destacan los papeles vinculados al sector energético. “Ahí lo que hay que ver es cómo será la política energética que siga el Gobierno. Y aún no sabemos cómo el incremento en el precio del gas y la devaluación se trasladarán a las tarifas. Ese es un interrogante hacia 2019”.
Por su parte, Mariano Cosentino, Portfolio Manager de Megainver, coincide con la oportunidad que existe en el sector bancos. “También incluiría Banco Macro”, agregó. “Si el año que viene se recupera el consumo, será el sector con mejor proyección”.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local