por Mundo Dinero

Un exchange argentino presentó la primera tarjeta que permite pagar todos los consumos en hasta 12 cuotas a tasa 0, tanto en Argentina como en cualquier parte del mundo. Se trata de la Tarjeta Decrypto Visa.
“Es una tarjeta internacional sin costo de emisión ni mantenimiento que permite comprar en 12 cuotas sin interés”, explica Iván Tello, cofundador de DECRYPTO, “por cada compra realizada se obtiene un beneficio de hasta un 3% de reintegro en bitcoin.”
Uno de los mayores obstáculos que tienen las personas interesadas en operar con tarjeta de crédito son los requisitos exigidos. Se calcula que 9 de cada 10 solicitantes son rechazados por las entidades emisoras.
“Para obtener la Visa DECRYPTO no hay que someterse a un sistema de calificación. Es una tarjeta prepaga, parecida a UALÁ o Mercado Pago, con la diferencia que al cuotificar se está pagando entre 280% y 360% de costo financiero. Esa es la gigantesca diferencia, porque se va a poder comprar con 0% en 3, 6 o en 12 cuotas”, explica Tello, “Al usar la tarjeta se va acreditar automáticamente un reintegro del 2% y, si se decide cuotificar el reintegro es del 3%.”
Según Tello, se podrá elegir el tipo de tasa de interés de acuerdo al monto de criptomonedas que se tengan depositadas en la cuenta de cada titular. “El tipo de tasa de interés podrá ser del 0%, 25% ó 50% según la cantidad de cripto monedas de las que disponga el cliente. La cantidad de criptomoneda depositada también determinará el límite de compra.” Es decir, la capacidad de crédito no dependerá del Veraz sino la cantidad de criptomonedas que hubiera acumuladas en la cuenta de cada cliente para demostrar su capacidad de pago.
Asimismo se podrá pagar el resúmen con pesos, Bitcoin, Ethereum, DAI o los USDT que se tengan en la cuenta. Tampoco hay limitaciones para hacer compras fuera del país. “Si se quiere viajar al exterior se pueden comprar los pasajes en cuotas sin limitación. Incluso se puede pagar Airbnb o un hotel.”
La tarjeta también ofrece beneficios para las personas que tengan un trabajo remoto en otro país. “Hay muchos desarrolladores o consultores que trabajan para el exterior, que reciben pagos en distintas monedas digitales, las pueden depositar en DECRYPTO y utilizarlas en cualquier comercio del mundo.”
Miralo en el programa:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local