por Mundo Dinero

La emisión y la recuperación económica internacional impactan a un mercado internacional en alza y en expansión. El último viernes, los índices cerraron positivos empujados por la presentación de los balances de las empresas del sector financiero. Los resultados de los bancos en el segundo trimestre superaron las expectativas de los analistas. Esta semana se esperan nuevos balances de empresas como Jhonson & Jhonson, P&G, Netflix, Tesla.
En este contexto, el experto José Bano de IOL invertironline.com, presenta tres alternativas para invertir en el mercado estadounidense
IONQ
Es la primera empresa que salió a operar en bolsa de computación cuántica. Esta tecnología permite una capacidad de procesamiento de la información exponencialmente superior a la capacidad de procesamiento de las computadoras clásicas. Aunque la idea de la informática cuántica surge a principios de la década del 80 todavía, aún está en fase de prueba la producción de este tipo de computadoras. Bano señala que “es como una carrera espacial, en la cual todas las potencias apuntan al desarrollo de la computación cuántica.” IONQ recibió financiación de Amazon, Microsoft y Google.
ETF Consumer Discretionary (XLY)
El experto recomienda diversificar e invertir en el sector de consumo masivo a través de un ETF. El ETF, a diferencia de una acción, es un fondo que administra varios títulos de un sector en particular, pero cotiza de la misma forma en que cotiza una acción. Esta modalidad permite posicionarse en un sector de forma diversificada con una sóla operación.
El sector de consumo discrecional está en un gran momento. Bano afirma que “el mercado laboral tiene un 70% de vacantes sin cubrir, un 10% menos de gente buscando trabajo, comparado con la situación pre COVID. La riqueza de EEUU, es decir, el dinero que tiene la población, creció 2.5 billones de dólares.” El especialista considera que el consumo va a crecer absorbiendo parte del crecimiento.
ETF (XLF)
La semana pasada el sector financiero presentó muy buenos balances. El viernes, el ETF XLF, logró romper la barrera de su cotización máxima histórica y, según Bano, “podría seguir creciendo pensando en este mundo en el que sobran dólares producto de las tantas ayudas financieras la FED y de los bancos centrales”
El negocio de banco de inversión funcionó muy bien y las principales compañías, como JP Morgan, Goldman Sachs o Bank of America, tuvieron un excelente desempeño.
">Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

