por Mundo Dinero

Wall Street crece y la corrección se hace esperar. Es difícil acertar el momento justo de la corrección aunque el mercado ya presenta señales de fatiga. Se encuentra actualmente en máximos pero con un aplanamiento de la curva de crecimiento de los últimos meses. Según Paula Bujia, analista de mercados señala que “lo que se mide es cuán generalizado es el rally, y ves que del s&p 500 la mitad de sus acciones no están en máximos aunque el mercado nortemericano está caro con ratio precio-utilidad de 23 veces cuando históricamente fue de 16, justificado por las bajas tasas”
La experta recomienda 3 acciones que tienen la particularidad de ser defensivas, y que están baratas dentro de sus sectores.
Medtronic (MDT)
Es una de las principales empresas de dispositivos médicos, que no creció al ritmo de las empresas de sus competidoras. Hace poco cambió su CEO que ha impreso un nuevo dinamismo en la empresa. “Mi apuesta es que en los próximos meses esta empresa se acercará al crecimiento que mostraron las empresas del sector” aseguró Bujía.
Johnson & Johnson (JNJ)
Los productos para el consumidor final en farmacia que todos conocemos, sólo representan el 20% de su producción. Es una empresa muy dedicada a la elaboración de medicamentos y dispositivos médicos. Presentó un crecimiento de sus ganancias operativas al 8% al año y tiene una valuación por debajo de otras empresas del mercado.
Verizon (VER)
Presenta un precio de utilidad de 10 veces, por ser parte de un sector muy competitivo, pero es líder en comunicación de datos de celular. Se vio muy beneficiada con la aplicación de la tecnología 5G.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista