 por Mundo Dinero
                por Mundo Dinero 
     
 
                    
                                                Esta semana Maurico Macri despejó la incógnita sobre su compañero de fórmula y ese as en la manga impactó en el mercado local. El día del anuncio la Bolsa porteña saltó más de 5%. Hubo acciones que treparon por encima del 14%. En Wall Street, el optimismo inversor se tradujo en ADRs que volaron hasta 18%. Los bonos, que habían operado en alza durante toda la rueda, aceleraron la suba en el último tramo y el riesgo país se redujo en 74 unidades para tocarlos 859 puntos según fuentes del mercado. Se trataba de la baja intradiaria más pronunciada desde la salida del default. Y la onda verde continuó los días siguientes.
Para Ezequiel Zambaglione, de Balanz, la interpretación del mercado es que la figura de Pichetto en la fórmula oficial no se traccionará necesariamente en mayor cantidad de votos de cara a octubre, pero si en una mayor gobernabilidad en 2020. "No se está priceando una mayor probabilidad de que Macri gane, pero si lo hace el escenario para su segundo mandato parece más positivo. El riesgo podría comprimirse a 500 o 450 puntos en un escenario de mayor consenso el año que viene", dijo.
En cuanto a decisiones de inversión, desde Allaria indican que “seguimos recomendando en renta fija mantener una elevada porción de la cartera en moneda extranjera, en colocaciones de muy corto plazo. Para quien busque riesgo, preferimos bonos provinciales que valgan menos de USD 75 dólares la lámina”, recomendó el gerente de Allaria.
Por parte de Balanz, “para inversores con aversión al riesgo, recomendamos posiciones en LETEs. Paralelamente, se puede acceder a letras en dólares por medio de nuestro fondo Balanz Ahorro USD”.
“Por otro lado, para inversores que busquen evitar el riesgo Argentina, destacamos al fondo Sudamericano en USD que posee el 100% de su cartera invertida fuera del país”.
Entrá a los fondos recomendados de Balanz
“Para inversores con un perfil más agresivo, mantenemos nuestra recomendación en el tramo medio de la curva, destacando el DICY por sobre el DICA. Por otra parte, los bonos provinciales siguen mostrando rendimientos atractivos y recomendamos títulos de PBA, CABA y Córdoba. El fondo Renta Fija USD constituye otra alternativa para acceder a estos productos, en lo que va del mes el fondo acumula un rendimiento de 0,75%”.
Fuente: www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
 
                 
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
 
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
 
                