por Mundo Dinero
“Creo que hay que dolarizar bastante las carteras de algún modo. Si se eligen CEDEAR
se corren los riesgos subyacentes de las acciones. Hay que ser selectivo en activos de
renta variable.”
Dow Jones (DIA): “Es un índice de Estados Unidos que aplica mucho lo que se llama en
acciones de valor, que están baratas y son relativamente defensivas.”
Acciones brasileñas (EWZ): “Más allá de los ruidos políticos creo que los números son
virtuosos y es un proxy a los commodities. Tienen casi usd 400.000 millones de reserva,
casi el 20% del PBI con una deuda externa en dólares bajísima y un mercado de
capitales extraordinario. Aunque Bolsonaro perdió las elecciones, en su gestión la
economía se está recuperando, la inflación está bajando y el Banco Central se mantuvo
independiente y responsable.”
CEPU/TGS/VISTA: “Son activos estratégicos a los que hay que seguir apostando. en
Argentina.”
BONOS DEL TESORO DE EE. UU. LARGOS (TLT) Y TIPS: “Creo que la inflación de
Estados Unidos va a bajar y vamos a pasar de una preocupación por la inflación a una
preocupación de por cuánto va a ser la recesión. En ese escenario, las tasas en Estados
Unidos, sobre todo las largas de los rendimientos de los bonos del tesoro americano,
deberían bajar. Llegaron a su pico de 420 -hoy están en 380-, pueden seguir bajando y,
por eso, son una buena alternativa. Los bonos cortos, a dos años, están dando una tasa
de casi el 4.8%, que es una buena tasa en dólares. Los TIPS, que son los CER
norteamericanos, están dando una tasa real de hasta el 1.8% cuando históricamente
tenían una tasa real negativa.”
ACCIONES DE VALUE DE EE. UU. (VTV). “Sigo siendo conservadora. Todavía hay
muchas incertidumbres en los mercados internacionales. A las dudas sobre la inflación se
le suma la inseguridad de saber si Rusia y China son invertibles. Frente a tantas
incógnitas hay que evitar ser muy agresivo con las carteras.”
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global