por Mundo Dinero

El ETF, es un fondo de inversión que cotiza en bolsa como si fuera una acción y que tiene el objetivo de replicar el rendimiento de otro activo, que puede ser un índice, un sector, un subsector, un commoditie o cualquier otro instrumento.
Desde ese entonces el mercado se vio afectado sobre todo por la situación de la guerra entre Rusia y Ucrania. Es así que el siguiente gráfico refleja los sectores que tuvieron un empujón, con variaciones anuales positivas de hasta 45%, como el de energía. Y también otros con buenos resultados en el rubro aerocomercial y productos básicos. Por otro lado el gráfico refleja que muchos sectores sufrieron importantes caídas, con el segmento de semiconductores en el extremo de los negativos, marcando pérdidas de más del 30%.
-
Sobre este punto de partida, de acá en adelante, “hay sectores como el aerocomercial, el de comunicación y el de Salud que podrían recuperar fuertemente a partir de ahora”, resaltó Soledad López de Rava Bursátil.
“Por mi parte estoy esperando que el S&P corrija. Estoy por tanto apuntando a valor. Empresas defensivas con valuaciones más bajas. A lo antes mencionado agregaría al sector financiero que está muy barato y tiene un descuento importante en relación al mercado”, indicó Paula Bujía, asesora de inversiones.
-
“Además pensaría en el Dow Jones y específicamente en activos como el ETF DIA, ya que es una forma de invertir en valor, que está compuesto por empresas que tienen valuación atractiva y sesgo defensivo, con representación en salud y el sector financiero, entre otros”, agregó Bujía.
Miralo en el programa:
Primera parte:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista