por Mundo Dinero

Una reclasificación a frontera, paradójicamente, podría significar una apertura del juego para los ADRs argentinos. Los principales ADRs argentinos pasarían a ser mucho más atractivos entre los papeles que conforman los índices de frontera, mucho más que lo atractivos que resultan frente a los papeles de otras empresas que hoy figuran entre los "emergentes".
La importancia de lo que sucede con los adrs reside que en que lo que pasa con ellos en Wall Street siempre termina empujando a la plaza local, por lo que se estima que el repunte que han tenido las acciones en las últimas semanas tiene que ver con la reclasificación que se espera para fines de mes por parte de la consultora MSCI.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista