por Mundo Dinero

El Merval acumula una suba del 10% en dólares en las últimas dos semanas. El volumen del mercado triplicó al operado en semanas anteriores. Aunque esta semana las acciones corrigieron casi 5% luego de una suba hasta de hasta 30%, el rally alcista continúa en los bonos nacionales. El AL30 acumula una suba del 8% en dólares. Los bonos de cláusulas legales más leves, que fueron los más golpeados por la reestructuración porque son los que menos pagos tienen de acá al 2024, han sido los que lideran las subas.
Evolución del mercado local en las últimas dos semanas. Fuente Rava.com
Se observa que continúa el optimismo del mercado que descuenta un acuerdo con el FMI. En cuanto al mercado internacional las declaraciones de la semana pasada de la FED, de implementar tapering pero de forma muy progresiva. Esta decisión de la FED impacta de forma positiva para todos los mercados emergentes.
De todas formas, y tomando lo sucedido en las últimas PASO de 2019, el Merval podría tener una corrección, si el resultado de las elecciones no fueran las esperadas por el mercado. De igual forma en Wall Street, que transita máximos históricos, hace semanas muchos analistas pronostican una corrección en cualquier momento.
El mercado crece, el Merval se despierta, pero el nerviosismo y la volatilidad están a la orden del día.
En este sentido, un Fondo Común de Inversión que tenga posiciones en el mercado de las acciones nos permite diversificar el riesgo frente a la volatilidad. Esta semana presentamos:
Es un fondo abierto de renta variable que invierte en una cartera diversificada de acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Comercio de Buenos Aires, utilizando como índice de referencia el Rofex 20. Su objetivo es obtener una apreciación de capital en el largo plazo. El plazo de liquidación es de 48hs hábiles y se puede suscribir desde $1000 de forma online.
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


