por Mundo Dinero

El Merval acumula una suba del 10% en dólares en las últimas dos semanas. El volumen del mercado triplicó al operado en semanas anteriores. Aunque esta semana las acciones corrigieron casi 5% luego de una suba hasta de hasta 30%, el rally alcista continúa en los bonos nacionales. El AL30 acumula una suba del 8% en dólares. Los bonos de cláusulas legales más leves, que fueron los más golpeados por la reestructuración porque son los que menos pagos tienen de acá al 2024, han sido los que lideran las subas.
Evolución del mercado local en las últimas dos semanas. Fuente Rava.com
Se observa que continúa el optimismo del mercado que descuenta un acuerdo con el FMI. En cuanto al mercado internacional las declaraciones de la semana pasada de la FED, de implementar tapering pero de forma muy progresiva. Esta decisión de la FED impacta de forma positiva para todos los mercados emergentes.
De todas formas, y tomando lo sucedido en las últimas PASO de 2019, el Merval podría tener una corrección, si el resultado de las elecciones no fueran las esperadas por el mercado. De igual forma en Wall Street, que transita máximos históricos, hace semanas muchos analistas pronostican una corrección en cualquier momento.
El mercado crece, el Merval se despierta, pero el nerviosismo y la volatilidad están a la orden del día.
En este sentido, un Fondo Común de Inversión que tenga posiciones en el mercado de las acciones nos permite diversificar el riesgo frente a la volatilidad. Esta semana presentamos:
Es un fondo abierto de renta variable que invierte en una cartera diversificada de acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Comercio de Buenos Aires, utilizando como índice de referencia el Rofex 20. Su objetivo es obtener una apreciación de capital en el largo plazo. El plazo de liquidación es de 48hs hábiles y se puede suscribir desde $1000 de forma online.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista