por Mundo Dinero

“Los fondos de plazo fijo son una alternativa a la cuenta remunerada, brindando la oportunidad de invertir en instrumentos que combinan activos a devengamiento y saldos a la vista. Además ofrecen al inversor la posibilidad de contar con liquidez inmediata. En los últimos 7 días este segmento devengó un rendimiento promedio de 12,18%”, señaló Odone.
Asimismo el gerente de inversiones de Quinquela agregó que para aquellos inversores que tengan la posibilidad de proyectar su flujo y busquen un mayor diferencial de rendimiento, los fondos denominados T+1 aparecen como una alternativa de valor.
Conocé los fondos recomendados por Quinquela Fondos
“Estos fondos combinan instrumentos de corto plazo de la curva soberana y corporativa ajustados por tasa fija y variable para ofrecer el mejor rendimiento con la menor volatilidad posible. En un contexto en donde vemos una recuperación en el nivel de tasas de interés, estos fondos permiten capturar esos movimientos ya que parte de sus carteras se encuentran ajustadas por tasa Badlar. Desde Quinquela ofrecemos le fondo QM Ahorro que cuenta con una combinación de 47% a tasa variable y 53 % a tasa fija. La cartera de este fondo tiene una duración de 70 días y una TIR de 31,6%. En los últimos 30 días ofreció un retorno de 23,9%”, ofreció.
Desde Balanz, en lo que a fondos de inversión se refiere, recomiendan invertir en Balanz Renta Fija Dólar Linked, al cual se puede ingresar en pesos.
El fondo busca obtener la apreciación del capital a través de la inversión en activos ligados a la evolución del dólar oficial. Estará mayormente compuesto por una cartera diversificada de activos dólar linked, priorizando la calidad crediticia. También podrá tener sintéticos dólar linked y otros activos que acompañen la evolución del dólar. Podrá tener bonos corporativos, soberanos y provinciales.
Entrá al fondo Balanz Renta Fija Dólar Linked
Fuente: www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco