por Mundo Dinero
Dólar y mercado internacional para un panorama pesimista. Aprovechar buenas oportunidades locales para los más optimistas. Básicamente es esa la cuestión. El mercado local ofrece alternativas por demás tentadoras, pero de riesgo considerable. Estará en cada inversor definir el nivel de riesgo a tomar. De acuerdo al análisis de Ariel Manito, gerente Comercial de PPI, “en un escenario pesimista para nuestro país, recomendamos tener la cartera en dólares fuera de Argentina”.
Recibí más información sobre negocios y economía Suscribirse Ahora
“Si se plantea que 2021 no será un escenario de recuperación, no tiene sentido quedarse invertidos en pesos con todos los desequilibrios. Por tanto, recomendamos acceder a inversiones en productos globales. Quedarse con los dólares en la mano no es la idea. Proponemos dolarizar la cartera y moverla al exterior”.
“La alternativa de Brasil resulta interesante. En emergentes hay un escenario donde las monedas pueden empezar a revaluarse. También hay países o naciones ricas como el Golfo Pérsico que tienen bonos soberanos con un nivel de rendimiento más alto que otros. Como así también empresas globales fuera de los Estados Unidos que tengan rendimientos interesante. Un 40% de la cartera lo vemos en bonos Investment Grade”.
“A quienes no manejen un capital grande se les recomiendan canalizar las inversiones a través de fondos comunes de inversión del exterior”.
Si nos quedamos en Argentina, “en bonos corporativos hay créditos interesantes como Tecpetrol, Pan American Energy, Arcos Dorados, que pueden tener rendimientos mayores al 4 ó 5 %. Pero seguimos en dólares. En un escenario pesimista no me quedaría en pesos”.
“De todas formas no considero que el panorama vaya a ser tan blanco o negro. Por eso probablemente el mejor camino sea promediar los escenarios y distribuir la cartera”, remarcó el especialista.
Mirá la recomendación completa en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global