por Mundo Dinero

Con la gran inflación que hay en nuestro país, una ley de alquileres que gotea por todas partes y una constante inestabilidad financiera hace que la situación inmobiliaria local esté muy complicada. Hay propietarios que no alquilan sus propiedades, inquilinos que no pueden pagar los aumentos que se vienen y hace que todos estén muy enojados actualmente.
Por este motivo, Mariano Otálora invitó a hablar a Gastón Muñoz, CEO de Muñoz Realty, para que nos dé un pantallazo de la situación en Michigan, Estados Unidos, donde la situación parece ser muy favorable para invertir y ganar dinero con los alquileres, teniendo en cuenta que el adquirir una propiedad allí es más barato que hacerlo en argentina.
Sobre esto Gastón dice que es algo increíble y destaca la “re valorización que tuvieron las propiedades, que hace 3 o 4 años valían 50 mil dólares, hoy no se consiguen por menos de 80 o 90 mil dólares”. “El retorno en dólares es muy, pero muy bueno, los alquileres están subiendo muchísimo. Y Detroit sigue siendo una entrada a un real state muy baja si comparamos con otros estados como alguna ciudad de la Florida, con 90 mil dólares no tenés nada y en Detroit podés ganar un retorno en dólares”.
Y aunque el girar el dinero para adquirir el inmueble en Estados Unidos no es imposible, la inquietud que le lanza el conductor del programa a Gastón Muñoz es sobre los inquilinos que alquilarían dicha propiedad en Detroit y el riesgo que esto conlleva. Sobre esto el CEO de Muñoz Realty asegura que: “desde la empresa nosotros te damos una garantía escrita de 12 meses cuando vos compras una propiedad por si algo le pasa a la casa, sea lo que sea, Muñoz Realty lo cubre totalmente gratis por medio de esta garantía escrita. De esa manera no se puede hacer un negocio, no te podemos vender nada sin que puedas comprobar”.
Respecto a los valores de las propiedades en venta en el estado de Michigan y al valor de los alquileres, el empresario cuenta que por unos “USD 90000 tenés una casa de 2 o 3 habitaciones de unos 100 a 120 metros, totalmente refaccionada, garantizada y con inquilino garantizado podés tener un retorno de, más o menos esa propiedad se va a alquilar por USD 1000 por mes. Si le sacamos impuestos inmobiliarios y seguro de administración, te quedan en un 9% en el bolsillo”.
Cabe destacar que, en la actualidad en Michigan, las propiedades aún no llegaron a su valor histórico máximo, lo que hace que sea un buen momento para invertir en el estado, sobre todo en la ciudad de Detroit. Algo que destaca Gastón Muñoz “Detroit se ha recuperado, pero le queda todavía un gran camino, por eso sigue siendo un muy buen momento para entrar en la ciudad porque le queda muchísimo crecimiento”.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco