por Mundo Dinero

El mercado de Cedears viene creciendo a pasos agigantados en los últimos dos años. Del volumen total operado por día en el plano de la renta variable, un 67% corresponde a Cedears y cerca del 33% son acciones locales.
El 50% de las operaciones se concentra entre once/doce papeles con Apple a la cabeza. Le siguen Mercado Libre, Tesla, Alibaba, Barrick Gold, Amazon, entre otros. Se espera hacia adelante ver mayor distribución de la torta a medida que se vayan incorporando nuevas opciones y estas ganen liquidez. “Desde Argentina y con pesos se puede acceder a estos activos”, remarcó Mariano Otálora, conductor del programa QuéHacemos con los Pesos (A24) y director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales.
A partir del 15 de marzo, encontramos 21 nuevos Cedears en los que se puede invertir en la bolsa local. Entre éstos hay empresas tanto extranjeras como argentinas (pero que cotizan únicamente en el exterior).
En el primer caso existen compañías de diferentes sectores como las energéticas Phillips 66 y Halliburton -ambas con oficinas centrales en Texas, Estados Unidos-, el fondo de inversión Berkshire Hathaway de Warren Buffet o la empresa de seguros de salud Unitedhealth Group. Con respecto a empresas tecnológicas, se incorporaron Zoom (que alcanzó altos rendimientos con la pandemia) y Snow Flake Inc dedicada al almacenamiento de datos en la nube, entre otras.
Por otro lado, entre las empresas locales que cotizan en el exterior, contamos con Cedears de Bioceres y de Corporación América Aeropuertos.
¿Qué activos elegir?
Desde Portfolio Personal Inversiones listaron los 5 activos de este tipo donde ven mejor potencial:
Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista