por Mundo Dinero
Al Merval aún no le llega su turno pero muchos inversores están expectantes a la recuperación y van de a poco rearmando posiciones. “Cada una de las acciones elegidas tiene su fundamento. Pero los tiempos no están determinados. Por tanto el inversor tiene que saber que éstos activos son para entrar y esperar, en función del ritmo del mercado. No son recomendaciones para quienes tiene expectativas a corto plazo”, indicó el analista Rubén Pasquali. Dicho esto, la lista de acciones elegidas es:
Acciones Recomendadas
-TERNIUM ARGENTINA (TXAR)
-VISTA (VIST)
-LOMA NEGRA (LOMA)
-CRESUD (CRES)
-GRUPO FINANCIERO (GGAL)
“El sector construcción está funcionando bien, por tanto Loma Negra y Ternium, son elegidas”, remarcó Pasquali. “El sector petrolero es otro de los elegidos con Vista. Es una firma que no tiene participación estatal y está a la cabeza en Vaca Muerta junto a YPF”, agregó.
“Por otra parte, Cresud es una firma que me gusta. Es uno de los productores agropecuarios de Argentina y dueña de más del 60% de IRSA”, entre otras. Asimismo seleccionó Galicia por ser el de mayor capitalización bursátil. “Creo que los bancos están totalmente fuera de precio”, insistió.
Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (a24)
" width="640" height="360">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global