por Mundo Dinero
La semana pasada cayó el Bitcoin. El pasado viernes el Banco Central Chino anunció la prohibición de las transacciones con criptomonedas a mineros, el trading y las compras en las mesas mayoristas en el país asiático. De todas formas, la caída testeó el piso de los 40.000 dólares, frente al mínimo que había registrado a mitad de año de 30.000 dólares luego de tocar un máximo de 65.000 dólares a mediados de abril. Según Miguel Schweizer, co fundador de Quantia Capital “el mercado de las criptomonedas es un mercado muy emocional y creo que estas correcciones son una buena oportunidad de compra. Hay tokens que han caído 15% en 24 horas.”
Desde 2013, todos los años el Gobierno Chino ha anunciado medidas que desalientan al mercado. En cada una de estas intervenciones el mercado se vió afectado. Schweizer señala que “a futuro, que China prohiba el bitcoin, es lo mejor que le puede pasar al mercado. El Bitcoin es la antítesis de lo que representa la política intervencionista estatal China. Estimo que en el largo plazo, al mercado no se verá afectado por las noticias restrictivas que vengan de China.”
En este contexto, Schweizer nos recomienda la siguiente cartera cripto. “Aunque creo importante tener Bitcoin y Ether en la cartera, presento tres cripto monedas que creo que pueden tener una muy buena performance y presentan una potencial suba de hasta 4 veces para volver a su máximo, luego de la caída de los últimos 2 meses.”
Son tres monedas para mantener, más que para hacer trading, según el experto.
-POLYGON (MATIC)
Matic es el token que corre sobre la red de Polygon. Es una capa superior a la blockchain de Ethereum, que resuelve algunos problemas técnicos de escalabilidad. Permite hacer transacciones con costos ínfimos comparados con la capa principal de Ethereum.
-CHILIZ (CHZ)
Es la plataforma sobre la cual todos los clubes europeos están desarrollando los fans token. Presentó mucha demanda en particular con el token del PSG luego de la firma de Messi.
-RAYDIUM (RAY)
Esta es la criptomoneda más arriesgada de las tres. Es una plataforma de finanzas descentralizadas sobre la blockchain de Solanas. “Así como Uniswap, que corre sobre la blockchain de Etherium, Raydium corre sobre Solanas. Solanas es la cripto de mi última recomendación, que subió de 30 a 200 dólares”, concluye Schweizer.
Mirá la recomendación y análisis completos
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global