por Mundo Dinero

Lucas Yatche, de Liebre Capital, prefiere “estar diversificado en ETF, a través de los CEDEARS tenemos distintas opciones. Apuesto a tres activos puntuales. SPY, que es la réplica del S&P 500, el NASDAQ (QQQ) y una participación más pequeña en el XLF, que replica el sector financiero de USA. “
Por su parte, el analista Daniel Vicien se vuelca a los activos de calidad total a largo plazo. “El Citi y el Bank of America vienen muy bien. Se pueden agregar Google, Microsoft y Apple.”
Con su habitual mirada práctica, el periodista Mariano Gorodisch, recomienda inversiones más directas. “La mejor inversión es stockearse en café porque hay escasez. Lo mismo pasa con el aceite. Se puede aprovechar el AHORA 12, aunque subieron la tasa al 42%. El costo financiero ya está a la par de la inflación. Hay que ver que cuando dicen que es cuota fija, también tiene interés.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
- Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina
- Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial