por Mundo Dinero

Este año bitcoin ha tenido un comportamiento muy positivo en el mercado. Recientemente superó su máximo histórico y sobrepasó en capitalización de mercado a grandes bancos del mundo.
Actualmente, el valor de las monedas totales en circulación sitúa a bitcoin como el segundo banco más grande del mundo, solo por detrás del JP Morgan
Aunque parecía tomar un ritmo imbatible para superar los 20.000 dólares, el precio de bitcoin se estabilizó. Al momento de redacción de este artículo, su valor de mercado indicado en Coinmarketcap.com es de USD 19.251.
Al respecto Iván Tello, co fundador de Decrypto.la indicó que la criptomoneda venía operando sin correcciones hace 100 días y esa corrección de aproximadamente 15% finalmente llegó luego de tocar su máximo histórico alcanzado en 2017”.
En el siguiente gráfico el especialista grafica el comportamiento del bitcoin desde el 2013 y lo sucedido en el post halving de 2016 donde alcanzó su máximo histórico de 20.000 dólares (gráfica superior) y las proyecciones post halving 2020, partiendo desde el pico de 2017 (gráfico inferior). “Pasado el halving en 2016, el bitcoin llegó a su máximo de 20.000 dólares en 2017”.
“El parecido entre los dos gráficos es muy claro. Ahora vuelve a golpear el máximo y creo que la historia se va repitiendo. Considero que el desarrollo alcista se va a seguir dando”, indicó Iván Tello.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


