 por Mundo Dinero
                por Mundo Dinero 
     
 
                    
                                                De acá en adelante, para Christian Reos, jefe de Research de Allaria, en acciones, la preferencia está en el sector de servicios públicos: TGS, Transener y TGN. En energía tenemos una leve preferencia por Central Puerto en relación a Pampa. En materiales preferimos Ternium Argentina y Aluar. En bancos a BBVA Argentina y a Supervielle en segundo lugar.
Conocé el fondo de acciones de Allaria
La preferencia por TGS, la comparten también desde Balanz. Diego Demarchi, gerente de Wealth Managemente, recomienda esa firma sobre todo a largo plazo. Por el lado del sector financiero, pondera a Banco Francés, “debido a sus fundamentals y por considerar que tiene un valor atrasado frente al resto que subieron bastante”, explicó. Supervielle, Macro y Galicia, entran también en su lista.
Entrá al fondo de acciones de Balanz
Fuente: www.buscatufondo.com desde Balanz. Diego Demarchi, gerente de Inversiones recomienda esa firma sobre todo a largo plazo. Por el lado del sector financiero, pondera al Banco Francés, “debido a sus fundamentals y por considerar que tiene un valor atrasado frente al resto que subieron bastante”, explicó. Supervielle, Macro y Galicia, entran también en su lista.
Fuente | BuscatuFondo.com
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
 
                 
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
 
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
 
                