por Mundo Dinero

Limitado por una serie de medidas dispuestas por el Banco Central y tras una nueva suba de tasas, el dólar sumó su tercera baja consecutiva en el arranque de la semana.
“La semana pasada presenciamos un cambio en la estrategia del BCRA frente al movimiento en el tipo de cambio. La autoridad monetaria testeo al mercado con la abrupta baja de tasas que impulsó al tipo de cambio (TC) al alza (que en las últimas 3 semanas acumulaba una depreciación del 6,4%) y decidió poner una pausa a la inercia cambiaria subiendo la tasa de política monetaria en todas las ruedas, profundizándose el día miércoles cuando el incremento alcanzó los 150bps”, indican desde Balanz.
“Sandleris dio una señal a las entidades bancarias de que estaba dispuesto a pagar más tasa a fin de controlar el tipo de cambio. Este movimiento en el TC no hace más que colocarlo en línea con la banda inferior del corredor y estimamos que se mantendrá cercano a la misma”, resaltan.
Entrá a los fondos de Balanz y seguí la estrategia de inversión
Así, desde Balanz remarcan que “bajo este escenario aún encontramos atractivo en las altas tasas reales en pesos y mantenemos nuestra recomendación en instrumentos indexados por CER. Los mismos continúan presentando spreads por encima de 7%. Recomendamos acceder a este tipo de instrumentos por medio de nuestro Fondo Balanz Invertir Global. Actualmente este fondo se encuentra compuesto aproximadamente en un 54% por títulos indexados por CER”.
“Por otro lado, en lo que respecta al universo en dólares mantenemos nuestra recomendación en títulos dentro de la curva sub-soberana destacando las curvas de Santa Fe, Córdoba y PBA”.
Fuente: BuscatuFondo
Seguí leyendo
- ¿Cuáles son las mejores decisiones para invertir en pesos?
- Estrategias para no perder en las decisiones financieras
- Inversiones inteligentes: claves para invertir en el panorama económico actual
- Recomendaciones para invertir en pesos y en dólares
- Claves para tener una cartera diversificada en inversiones locales y globales
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco