por Mundo Dinero

En el día de ayer y hoy el Gobierno está realizando una nueva colocación de deuda a través de una licitación de Letras del Tesoro en Dólares (LETES). Se licitaron en dólares con vencimiento el 28 de junio del año próximo con un plazo de 196 días, a un precio máximo de 975,13 por cada 1.000 dólares, que equivale a una tasa nominal anual de 4,75%, la misma tasa de la última colocación.
Este tipo de instrumentos son buenas opciones para quienes tienen un perfil conservador. En un año en el que la volatilidad del tipo de cambio empujó a muchos inversores hacia activos dolarizados, resulta fundamental encontrar alternativas diversificadas que permitan cuidar los ahorros en moneda dura.
Los inversores pueden acceder a éstas tanto en pesos como en dólares en cada licitación, y luego venderlas en el mercado secundario también en ambas monedas. Alternativamente, puede optar por esperar al vencimiento de la letra, en el cual cobrará dólares.
Para aquellos que pueden requerir una rápida disponibilidad de los fondos, en el mercado recomiendan canalizar la inversión a través de fondos de inversión (FCI) que tengan Letes en su composición.
Utilizando un fondo para realizar la inversión, se terceriza la diversificación de la cartera en letras de distintos plazos y rendimientos, pudiendo suscribir tanto en pesos como en dólares.
Además, permite al inversor evitar la necesidad de licitar en el mercado primario o recurrir al mercado secundario para hacerse de liquidez, ahorrándose costos de transacción. En general los fondos cuentan con liquidación de los rescates en 24 horas o 48 horas, dependiendo del instrumento.
Martín Campbell de Mariva Asset Management remarcó que “las principales ventajas de invertir mediante un FCI en Letes, están dadas por la liquidez y la duration de la inversión. El fondo permite suscribir todos los días, y rescatar cuando el inversor necesite los dólares con un plazo de liquidación de 48 horas hábiles. Hoy en día el fondo invierte en una cartera diversificada de Letes en dólares, lo que hace que la duration de la inversión sea de 70 días aproximadamente cuando la licitación es de 196 días”.
En el caso de Mariva Asset Management el instrumento de colocación es el fondo MAF Abierto Ley 27.260, compuesto el 100% en Letes en dólares.
Seguí leyendo
- ¿Cuáles son las mejores decisiones para invertir en pesos?
- Estrategias para no perder en las decisiones financieras
- Inversiones inteligentes: claves para invertir en el panorama económico actual
- Recomendaciones para invertir en pesos y en dólares
- Claves para tener una cartera diversificada en inversiones locales y globales
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco