por Mundo Dinero

La cifra se compara con un superávit de 51.000 millones de dólares en el mismo mes del año pasado, según el comunicado mensual de presupuesto del Tesoro. Economistas consultados por Reuters esperaban un superávit de 51.000 millones de dólares en enero.
Cuando se consideran los ajustes por calendario, el superávit del mes pasado fue de 20.000 millones de dólares, frente al superávit ajustado de 33.000 millones de dólares de enero de 2017.
En diciembre, el presidente Donald Trump firmó una ley de recortes tributarios que sumará 1,4 billones de dólares a la deuda nacional en un lapso de 10 años.
Después de que el Congreso logró un acuerdo sobre diversos temas, Trump también puso en vigor una ley de financiamiento que elevaría el déficit de presupuesto anual a cerca de 1 billón de dólares.
El déficit para el año fiscal hasta la fecha fue de 176.000 millones de dólares, frente al déficit de 159.000 millones de dólares respecto al mismo lapso del año fiscal 2017.
Según una base ajustada, el déficit en lo que va del año fiscal subió un 18 por ciento, a 234.000 millones de dólares, frente a los 198.000 millones de dólares del año previo.
Los ingresos sumaron 361.000 millones de dólares en enero, un 5 por ciento más que el año pasado, mientras que los gastos totalizaron 293.000 millones de dólares, un 6 por ciento más que en el mismo mes del año fiscal previo.
Como parte del acuerdo de la semana pasada, el Congreso extendió la autoridad de endeudamiento del Tesoro hasta marzo de 2019. El Departamento del Tesoro se habría quedado sin fondos el próximo mes, después de que alcanzara un tope de deuda obligatorio.
Fuente | Reuters
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco