por Mundo Dinero

“La Bolsa rebotó con todo, tanto en pesos como en dólares, si bien no llegó a los valores que venía manejando el Merval en el orden de los mil dólares. Ahora está por debajo de 600 dólares. Pero tuvo una ganancia rápida en el corto plazo y el upside puede tener continuidad”, resaltó Daniel Vicien, director Comercial de Balanz.
“Las acciones subieron por cuestiones locales pero no hay que olvidarse que los activos están valuados con un flujo de fondos descontados. Al bajar el precio de los bonos, las acciones tenían que subir de precio. Y al cerrarse la fase uno del acuerdo de Trump con China, eso empujó toda la Bolsa americana que tuvo desempeño récord en el año y se compró mucho mercado emergente”, explicó Vicien.
Por otra parte, en cuanto a bonos, “hay expectativa de una renegociación de una deuda rápida y amigable”, agregó el directivo de Balanz
Para el economista José Siaba Serrate “hubo una reacción positiva frente a la Ley de Emergencia. También porque queda claro que la voluntad es no entrar en default. Los mercados tenían expectativas bajas y ahora la han recuperado. Si bien el plan aún falta, hay una noción de que hay que ir a una cuestión equilibrada fiscalmente”.
Mirá el análisis completo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco