por Mundo Dinero

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó hoy que "hay una tendencia a la baja de la inflación que llegó para quedarse" y reiteró que este año va a estar rondará el 17%, a pesar de los últimos aumentos anunciados por el Gobierno.
Para el funcionario: "La inflación estipulada por el Gobierno para este año va a ser del 17 por ciento y el año que viene vamos a tener del 10 por ciento, así que hay una tendencia inexorable a la baja", según consignó la agencia DyN.
"Argentina este año va a crecer por varias razones, primero porque todos los componentes de la demanda y de la economía van a tener un mejor comportamiento que el año pasado", argumentó el titular de la cartera del Interior.
"Esta tendencia de la baja de la inflación llegó para quedarse", enfatizó a la vez que consideró que este mes "la inflación será de menos del 2 por ciento".
En ese contexto, Frigerio vaticinó que "con la recuperación del consumo, de la inversión, Argentina va a dejar atrás a una gran recesión y va a volver a crecer en un contexto de una baja de la inflación". Sus declaraciones se producen a sólo un día de que el Ministerio de Energía y Minería anunciara un incremento en las tarifas eléctricas de hasta el 148%.
Fuente | Perfil
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco