por Mundo Dinero

En Argentina, 2020 y el manejo de la pandemia de COVID-19 significaron un récord de caída de puestos de trabajo. La cuarentena más extensa del mundo implicó que, al tercer trimestre se perdieran el doble de horas trabajadas que en el resto del mundo: -20% i.a. en Argentina vs. -10% en el mundo, según la OIT.
Pero más allá de los datos generales producto de la pandemia, en los últimos 8 años surge un dato que alarma y preocupa. En ese período se crearon 681.083 (+26,7%) puestos de trabajo en el sector público, mientras que en el sector privado se perdieron 270.228 (-4,4%).
“Es un dato que oculta un montón de realidades”, indicó el economista Esteban Domecq. “Por ejemplo el problema de generación de empleo de calidad, que es el que paga cargas sociales, es más estable y tiene mejores remuneraciones”.
“Todo esto es consecuencia del ciclo de estanflación en el que estamos metidos desde 2011 y de un modelo económico en el que se empezaron a perder empresas y como consecuencia, puestos de trabajo”, advirtió Esteban Domecq.
“En los últimos 8 años se cerraron 40.000 empresas. La mitad de eso, fue producto de la pandemia. Está claro que para la generación de empleo necesitás una economía próspera y el marco legislativo además juega muy en contra”, resaltó el economista.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco