por Mundo Dinero

La Cámara de Senadores aprobó esta tarde por unanimidad la ley que establece un régimen de reintegro a jubilados y beneficiarios de planes sociales de una parte del IVA por compras en comercios minoristas. La norma fue aprobada por 61 votos a favor.
La norma dispone reintegrar el 15 por ciento del IVA por compras realizadas a través de tarjeta débito a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales hasta un tope de 300 pesos.
La iniciativa ya tenía media sanción de Diputados, con lo que ahora se convirtió en ley. El Poder Ejecutivo deberá en su reglamentación hacer unos cambios en el artículo de la ley debido a que apunta a beneficiar a los comercios minoristas pero por cómo está redactado también se verían favorecidos los mayoristas e hipermercados.
El espíritu del proyecto contó con el apoyo de todos los bloques, aunque desde la oposición se cargó contra dos cuestiones. La primera: que el beneficio del reintegro del IVA solo alcanzará a las personas que compren en comercios que cuenten con posnet.
"Hay localidades enteras sin servicio de telefonía. Los humildes mas humildes,los discriminados más discriminados, no van a acceder a este beneficio", dijo el chubutense Alfredo Luenzo.
El otro eje que se cuestionó en el debate fue que el IVA es un impuesto coparticipable entre la Nación y las provincias, con lo que la masa de dinero que recibirían las provincias se vería afectada.
"Esto afecta fondos provinciales. Será motivo seguramente de controversia judicial", opinó el líder del FpV, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto.
Fuente Clarin
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco