por Mundo Dinero

Leonardo Rocco, especialista en Negocios analizó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26) los datos y hechos de la semana que son termómetro de la economía y marcan un rumbo, representados por los colores de un semáforo. Mirá el análisis.
Semáforo verde: Industria Siderúrgica
La producción de acero crudo correspondiente a marzo del 2018 fue de 473.900 toneladas, un 20,8% superior a la de un año atrás. Mientras que las de productos laminados se incrementó 43,8% a nivel de productos no planos, como tubos, alambres, e hierro para hormigón; pero cayó 7,5% la de planos. Estos datos van de la mano del aumento de la construcción, también de la industria automotriz.
Semáforo amarillo: Canasta básica
La canasta básica de bienes y servicios se ubicó en marzo en $ 17.867,28 pesos, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el valor del conjunto de gastos al que un hogar puede acceder para no ser considerado pobre aumentó 1,5 por ciento en un mes, 7,1 por ciento en el primer trimestre del año y 26,8 por ciento en doce meses.
Semáforo rojo: Dólar
El dólar subió el último viernes seis centavos a $ 20,90 y para morigerar la escalda de la cotización del billete, el Banco Central debió sacrificar u$s 1.382,1 millones en el mercado cambiario e incrementar la tasa de política monetaria al 30,25% desde el 27,25% anterior.
“A futuro hay que leer que se sigue demorando la ley de mercado de capitales, cuestión que puede retrasar la consideración de Argentina como mercado emergente. Las exportaciones quedan otra vez planchadas. Hay que hacer una lectura importante de planificación”, advirtió Leonardo Rocco.
Mirá el informe en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco