“El día a día presenta un escenario de mucha incertidumbre. De querer rescatar algo positivo de las últimas medidas del Banco Central, hay que remarcar lo que pasó con el dólar”, destacó el economista Esteban Domecq en el programa.
“En términos generales se puede decir que ha sido una semana aprobada por el mercado. Hasta el miércoles la divisa bajó persistentemente en el mercado minorista, descendiendo desde los casi 42 pesos que había tocado de máximo el viernes pasado hasta los $38,7 para luego recuperar algunos centavos”, remarcó el economista en un informe semanal.
“Lo cierto es que más allá de las dudas y temores que generó un nuevo cambio en la conducción del Central en tan poco tiempo, sumado a los anuncios de control de la base monetaria y las zonas de intervención y no intervención, en su primera semana la tranquilidad volvió al mercado cambiario. Es un primer paso, crucial para no estar hablando de un nuevo intento fracasado, pero que deberá consolidarse con el paso de los días para saber si realmente ha logrado el objetivo de estabilizar al dólar”.
De todas formas hay que prestar atención a algo crucial. “Se quiere evitar el riesgo de default y de crisis de balanza de pagos pero la contracara es el riesgo de una espiral recesiva”, advirtió.