jueves, septiembre 21, 2023

El dólar post 10D

El nivel del dólar a partir del nuevo gobierno constituye un misterio. Hoy la brecha entre el oficial y los alternativos no es tan significativa pero algunos factores, podrían profundizarla. Mirá la explicación de los especialistas en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).

Must Read

Hoy conviven el dólar oficial, el mayorista, el blue, el MEP y el contado con liquidación. Teniendo en cuenta el cepo y las restricciones, las cotizaciones de los distintos tipos de dólar no tienen mucha distancia unas de otras.

“La diferencia entre el oficial y los alternativos tiene que ver con la restricción que generan algunas palancas. Cuanto más dura es la restricción para acceder al mercado oficial, mayor tiene que ser la brecha con los alternativos. Si la tasa de interés es más alta, más pequeña será la brecha. Asimismo el tipo de cambio oficial no está atrasado, no hay motivo para que la brecha sea muy grande”, explicó el economista Miguel Zielonka.

“De cara al verano, no hay caja, así que van a emitir más pesos y esto le va a dar más presión a las brechas”, advirtió.

- PUBLICIDAD-spot_img

Latest News

- PUBLICIDAD-spot_img
- PUBLICIDAD-spot_img

Diputados inició el debate de las modificaciones al impuesto a las ganancias

En una reunión informativa, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado del Frente de Todos Carlos...

More Articles Like This