por Mundo Dinero

La autoridad monetaria dispuso eliminar el mecanismo de autorización previa, que ocasionaba demoras de hasta un año, y lo reemplazó por el cumplimiento de factores objetivos como solvencia, liquidez e integración de capitales mínimos, para que los bancos puedan abrir sucursales, según informó el BCRA en un comunicado.
También redujo las exigencias edilicias requeridas para la apertura de filiales en zonas con menor densidad poblacional, con el fin de “favorecer la expansión del sistema financiero con un criterio federal”.
Otra de las medidas es la expansión del uso de sucursales móviles, que estaban autorizadas sólo para bancos públicos o bancos privados que funcionan como agentes financieros provinciales.
“Todos los bancos podrán poner en funcionamiento sucursales móviles y ofrecer servicios bancarios y acceso a un cajero automático de manera transitoria en lugares alejados de los centros urbanos”, precisó la entidad.
El BCRA incorporó además la figura de la dependencia automatizada, que consiste en un local bancario con cajeros automáticos y otras vías de acceso a los canales electrónicos, junto con personal para asesorar a los clientes.
Las medidas apuntan a impulsar “el desarrollo del sistema financiero en todo el país en un marco competitivo” y a generar “nuevas fuentes de trabajo y facilitar el acceso a los servicios bancarios para sectores de la población que hoy no los tienen”, resaltó el BCRA.
Fuente Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco