por Mundo Dinero

En enero, un tribunal había rechazado un pedido de detención contra el empresario con el argumento de que no era necesario, pero los fiscales reiteraron la solicitud el martes pasado agregando nuevos cargos contra Lee, señala un cable de la agencia de noticias DPA.
"Se reconoce la necesidad de arrestar a Lee al considerar los nuevos cargos y la evidencia adicional recolectada", dijo ahora la Corte. Aunque oficialmente el presidente de Samsung es el padre de Lee, Lee Kung Hee, debido a problemas de salud de este su hijo se hizo cargo de la empresa en los últimos años.
Lee podría ser acusado de corrupción, desfalco y perjurio, y además se le acusa de haber ocultado ganancias conseguidas de forma ilítica.
El empresario de 48 años fue enviado a prisión provisional, según informaron los medios surcoreanos, y a Samsung se la acusa de haber donado unos 43.000 millones de won (36,3 millones de dólares) con el consentimiento de Lee a diversas fundaciones sin fines de lucro operadas por Choi Soon Sil, cercana a la presidenta, a cambio del apoyo político a una fusión empresarial controvertida.
Por su parte, Samsung rechaza las acusaciones de corrupción. "Haremos lo posible para asegurarnos de que la verdad sea revelada en los futuros procedimientos judiciales", dijo la compañía a través de un comunicado.
Fuente | Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco